- Cerraduras Electrónicas e Inteligentes para Taquillas - octubre 13, 2022
- Control de Acceso Inteligente: El Futuro de las Cerraduras Electrónicas - junio 20, 2022
- Cómo elegir una Cerradura Inteligente para Apartamentos Turísticos - enero 11, 2022
El control de acceso inteligente es crucial para el futuro de las ciudades inteligentes
Hay muchos ejemplos de cambios en las ciudades inteligentes en todo el mundo, con sectores clave como la logística, la energía, el agua y la gestión de residuos cada vez más «inteligentes». Una ciudad inteligente se apoya en las tecnologías de la información y la comunicación para aumentar la eficiencia, compartir información con los ciudadanos y mejorar tanto la calidad de los servicios gubernamentales como el bienestar de los residentes.
Los sistemas de acceso inteligentes son un paso importante hacia la gestión de la seguridad y el control de acceso tecnológicamente avanzados para alcanzar los objetivos de las ciudades inteligentes y sus respectivas industrias inteligentes.
¿Qué es el acceso inteligente?
Según la definición habitual de smart o inteligente, significa utilizar la tecnología para vigilar, controlar y gestionar el acceso. Sin embargo, no cualquier tecnología es adecuada para ello. Debe adaptarse a las condiciones locales y a las características de gestión de las ciudades inteligentes. Por ejemplo, no tendría sentido instalar un escáner biométrico de iris al aire libre en un depósito de agua remoto que quizá ni siquiera pueda conectarse a la electricidad. Tampoco funcionaría un sistema de gestión de derechos de acceso sin la personalización o la función de cambiar y actualizar fácilmente estos derechos.
Cuando muchas personas entran y salen de diferentes zonas de una ciudad, es necesario poder rastrear quién estuvo dónde, cuándo y durante cuánto tiempo. Con los entornos de software modernos, se puede acceder a todas las operaciones realizadas por los usuarios, incluidos los registros de auditoría completos. Los propietarios de empresas suelen acceder a esta información para realizar auditorías, mejoras o por motivos de cumplimiento.
A la hora de planificar y establecer un nuevo sistema de control de accesos, es especialmente importante que el cliente y el proveedor colaboren estrechamente para aclarar los siguientes puntos:
- ¿Quién puede entrar en una zona segura?
- ¿A qué zonas del edificio tiene acceso todo el mundo?
- ¿Cuándo puede una persona entrar en una zona segura?
- ¿Cómo se accede a una zona segura?
Esta información puede ser fundamental en caso de que se produzca un fallo de seguridad y permitir a los auditores determinar el último poseedor de llaves conocido en el edificio y sus movimientos en el mismo.
Actualización de cerraduras y llaves: El Futuro de las Cerraduras Electrónicas
La instalación de una cerradura electrónica no requiere cableado ni pilas, ni una conexión para el envío de datos. Por lo tanto, una cerradura electrónica puede instalarse en cualquier puerta, al igual que una cerradura mecánica, sin requerir ningún mantenimiento especial.
El secreto está en la clave y en las autorizaciones almacenadas en ella. Si tiene autorización para esta cerradura, puede abrirla. En caso contrario, no se le concederá el acceso. Todos los eventos se almacenan en la memoria de la llave.
Puedes cambiar las autorizaciones a través de una aplicación en tu smartphone, los derechos de la llave se actualizan a través de Bluetooth. Esto permite periodos de validez cortos y proporciona un movimiento limitado para cumplir con la política de acceso de la propia empresa y ahorrar costes en desplazamientos y dispositivos de autorización fijos. En última instancia, esto conduce a una gran flexibilidad y un alto nivel de seguridad.